miércoles, 23 de junio de 2010

VISITAMOS EL MUSEO MANUEL BELGRANO

Los alumnos de cuarto y quinto relizaron una investigación sobre M.Belgrano y como cierre han visitado su museo

jueves, 27 de mayo de 2010

Fiesta del Bicentenario

Tuvimos una fiesta muy linda en la que participó toda la escuela, aquí les mostramos algunas fotos:

miércoles, 19 de mayo de 2010

Cuentos de la Colonia de Buenos Aires

Por medio de la lectura de cuentos como El negro Tubuá y la Tomasa, El negrito Palmiro y por último ¿A dónde va Jacinto Congo?, los alumnos de primer grado del turno tarde trabajaron armando crucigramas, completando palabras, relacionando lo leído en los cuentos con los personajes de la época colonial, costumbres, reuniones sociales,cuales eran sus derechos.
Los invitamos a ver las fotos de cómo trabajaron en Biblioteca, como así también las láminas que ayudaron a completar.

miércoles, 7 de abril de 2010

BICENTENARIO 25 de Mayo 1810 -2010 Pasado y Presente

“La Historia no se ocupa del pasado. Le pregunta al pasado cosas que le interesan al hombre de hoy”. José Luis Romero.

La Revolución de Mayo marcó un camino hacia la Independencia del país.

Nuestros próceres tenían ideales que llevaron adelante en pos de una Patria Libre y Soberana.

Hoy a 200 años de este hecho podemos hacer una mirada desde el pasado hasta el presente y proyectarnos hacia el futuro de la sociedad que queremos.

Podemos partir desde los primeros festejos patrios, las acciones de los gobiernos que se sucedieron desde entonces para construir las bases de nuestra Nación, los conflictos que enfrentaron a los distintos grupos la sociedad de entonces, las transformaciones culturales y económicas a lo largo de estos 200 años.

Hoy nuestra Escuela se prepara para los festejos del Bicentenario, para ello se prepararán diferentes actividades con la participación de alumnos, docentes y padres, que en el transcurso del año mostraremos en nuestro blog.

Los invitamos a visitar el blog de nuestra biblioteca . Queremos compartir con ustedes imágenes del ayer y del hoy de Buenos Aires para que lo vean juntos a sus padres y abuelos, que ellos les cuenten los recuerdos vienen a sus mentes.



viernes, 11 de diciembre de 2009

DESPEDIMOS A 7º A Y 7º B

Eliminar formato de la selección
Realmente ha sido un placer compartir este año con ustedes. Hemos trabajado mucho, nos reimos, hicimos chistes, nos enojamos, nos alegramos y por fin llegamos!.

Ahora comienzan una nueva etapa, pasan a ser chiquitos nuevamente.

Esperamos en algun momento saber que les fue bien, que lograron un excelente futuro y alcanzaron sus objetivos. ¡Ojala la vida les sonria!

UN BESO GIGANTE

SUS MAESTRAS

RAQUEL, CECILIA Y SANDRA
Egresados 2009
Barreto, Jose; Bruno, Alan; Bruno, Diego; Candia, Jonathan, Colli, Nicolás; Chaparro, Leonardo, Figueroa, Julián, Flamarión, Cristian, Jacob, Christopher Lescano, Víctor; Pereira, Matías; Romero, José; Squeo, Maximiliano; Valdiviezo, Lucas; Aguirre, Camila; Aramayo, Paola; Dias de Morais, Mirta; Espejo, Brenda; Godoy, Pamela; Juarez, Jaqueline; Larichia, Amanda; Mendez, Allelen; Riccioni, Daiana; Riquelme, Mayra; Salto, Mayra; Torres, Agustina; Alvarenga, Lucas ; Barreto, Sergio; Cancino, Nicolás; Corvalán, Kevin ; Quiñonez, Javier; Romero, Alexis; Torres, Marcos; Agüero, Erika; Alvarez, Antonella; Díaz, Mirella; Dominguez, Alejandra; Garcìa Paula, Loras, Sofìa; Machirola Marisol; Navarro, Fernanda; Pereyra, Agustina; Rivero, Jennifer; Romero, Anabella; Sapag, Jimena ; Serrano, Rocío; Ten Hoeve, Erika; Trias, Florencia; Vergara, Diana.

Leyendas urbanas escritas por alumnos de 5º B

La Fiesta de Graduación

Érase una noche fría y oscura, esa noche era la Fiesta de Graduación de la Universidad. Un chico muy conocido le dijo a su amigo que iba a tomar aire, entonces sale a dar una vuelta y tomó aire. En el camino se encontró con una chica que no había visto antes, era muy extraña y linda, paso se acercó y le preguntó:

- Qué haces aquí sola en la noche? ¡Querés que te acompañe a tu casa?

Ella no dijo nada , le tomó de la mano y le llevó a su casa. El chico se enamoró por lo callada que era, le prestó su campera porque la noche era muy fría y la chica estaba toda morada y pálida, el chico pensó que era por el frío que hacía.

La chica llegó a su casa que era al lado de un cementerio, se despidió y para el otro día al medio día fue a la casa en busca de la campera.

Cuando llegó, le atendió una señora y le preguntó que quería. Él dijo busco a una chica adolescente que anoche vino a esta casa, la anciana le dijo que ella sola vive en la casa, pero antes no, vivía con mi hija que iba a la universidad. Un día viniendo la chocó un camión. El chico quiso saber donde se enterró su cuerpo, la abuela lo llevó al cementerio de al lado y ahí estaba su campera.

El chico se sorprendió y le dijo a la abuela que era esa chica que conocí anoche y la acompañó hasta esta casa y esa era su campera. La señora se sorprendió y se puso a llorar. El chico asustado se fue y se despidió de la señora llevándose la campera que le había prestado a la chica.

Shanedt Jiménez

5º B


El anillo


Había una vez un chico llamado Mauro. Hace muchos años su mamá le regaló un anillo muy hermoso que era de muchas generaciones.

Un día en la playa, el primer día de primavera con un calor termendo; Mauro chocó con una chica llamada Micaela. La miró y le gustó, fue corriendo atrás de ella, para decirle si no quería ir a tomar un helado, Micaela le dijo: -sí.

Fueron se divirtieron mucho etc. Micaela miró el anillo de Mauro, qu lo tenía en la mano. Ella agarró el anillo sin vergüenza, se lo puso y dijo que lindo anillo, me lo prestás hasta mañana? Mauro dijo: -es tarde, sí te lo presto, muy apurado. Antes de irse le pidió la dirección, se fueron todos a sus casas.

Al otro día fue a la dirección que le dio Micaela ; luego le contestó una señora muy viejita y buena su nombre era Magali. Le dijo que ella , Micaela se murió hace 30 años y que los padres antes de morir le dejaron la casa a ella Magali, porque esa casa le hacía recordar a Micaela su hija màs querida.

Mauro fue a la tumba de Micaela y vio el anillo en la mano de ella. Mauro lo dejó pero el anillo en cada primavera prendía una luz roja que significaba el día que se conocieron.



Daiana Montes 5º B

Norma Medina 5º B

LA REVALORIZACION DE NUESTRAS RAÍCES

A partir del acto del 12 de octubre los alumnos de 1º B realizaron trabajos relacionados con nuestras raíces. Crearon leyendas, trabajaron con los papás confeccionando máscaras y parfa el Día de la Tradición recibieron la visita de la Agrupación Toba, quienes les contaron como viven en la actualidad, además de enseñarles a realizar artesanías simples como palomas y lechuzas.